DNCD gradúa manejadores y perros antidrogas
LA CUMBRE, Bonao.- La
Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) graduó este viernes aquí a
11 manejadores caninos con sus respectivos ejemplares, animales donados
por la Sección Antinarcóticos (NAS) de la Embajada de los Estados
Unidos, los que serán destinados en el reforzamiento de la lucha contra
las drogas y la detección de dinero.
La actividad fue encabezada por el
presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo; y el director
del NAS, Arnold Sierra; en presencia de funcionarios de distintos
niveles de ambas instituciones. El acto fue realizado en sede del Centro
de Entrenamiento Canino (K-9), ubicado en el kilómetro 63 de la
Autopista Duarte.
"Es la primera vez que la DNCD gradúa el
binomio completo, es decir al manejador y al ejemplar. Se trata 11
ejemplares de diferentes razas que serán destinados a la detección de
cocaína, heroína, marihuana, crack y papel moneda", dijo la agencia
antidrogas en un comunicado emitido a propósito de la actividad.
La formación de los 11 binomios tuvo una
duración de seis semanas, espacio que permitió a los manejadores
aprender todo lo relativo al comportamiento, salud y control de los
animales, los cuales aprendieron también a reaccionar frente a los
distintos estímulos olfativos. Las razas entrenadas son Pastor Alemán,
Pastor Belga Malinois y Dodge Cheper.
El NAS garantizó que seguirá apoyando lo
que definió como valioso trabajo que realiza, vía su Sección K-9,
mediante de otras donaciones de animales de esta naturaleza. Los
ejemplares caninos están listos para entrar en acción de inmediato en
los lugares necesarios, sobre todo en puertos y aeropuertos.
Se trató de la 6ta graduación de
manejadores y ejemplares, desde la fundación del Centro de
Entrenamiento, en la Fortaleza del Ejército ubicada en esta comunidad de
la Provincia Monseñor Novel, facilitada por esa institución para esos
fines. Allí han sido entrenados todos los ejemplares activos de la DNCD.
Ha servido igualmente para entrenar
animales para las unidades K-9 de la Policía y del Cuerpo Especializado
de Seguridad Aeroportuaria (CESA), así como para la Policía Haitiana,
institución a la que la DNCD le ha formado una gran cantidad de agentes
antinarcóticos para ser empleados en la lucha antidrogas en el vecino
país.
Fueron hechas demostraciones con varios
ejemplares para detectar cocaína, heroína marihuana, crack, éxtasis y
papel moneda en diferentes escenarios, demostrando los nuevos "perros
policía" una gran destreza, la que fue ponderada por los funcionarios de
la embajada estadounidense, sobre todo el señor Sierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario